Hipertensión Pulmonar

Panel de Hipertensión Arterial Pulmonar
[25 genes]

BMPR2, principal gen relacionado con la HAP, responsable del 75 % de los casos de HAP familiar y del 25 % de los casos idiopáticos.

Genes relacionados con la HAP relacionada con otros trastornos, como la telangiectasia hemorrágica hereditaria (ACVRL1, ENG), displasia alveolo-capilar con mal alineamiento de las venas pulmonares (FOXF1) o enfermedad pulmonar venooclusiva/hemangiomatosis capilar pulmonar (EIF2AK4).

Otros genes secundarios que han sido recientemente relacionados con la enfermedad, al igual que genes candidatos que surgen de una revisión sistemática de la literatura.

Consentimiento info.
BMPR2 ACVRL1 CAV1 EIF2AK4 ENG GDF2 KCNK3 NOTCH3 RASA1 SMAD9
TBX4 BMPR1B FOXF1 KCNA5 SMAD1 SMAD4 TOPBP1 NFUI LIPT1 FOXRED1
AQP1 ATP13A3 SOX17 KLF2 EDN1
Panel de Hipertensión Pulmonar [25 genes]

BMPR2, principal gen relacionado con la HAP, responsable del 75 % de los casos de HAP familiar y del 25 % de los casos idiopáticos.

Genes relacionados con la HAP relacionada con otros trastornos, como la telangiectasia hemorrágica hereditaria (ACVRL1, ENG), displasia alveolo-capilar con mal alineamiento de las venas pulmonares (FOXF1) o enfermedad pulmonar venooclusiva/hemangiomatosis capilar pulmonar (EIF2AK4).

Otros genes secundarios que han sido recientemente relacionados con la enfermedad, al igual que genes candidatos que surgen de una revisión sistemática de la literatura.

Consentimiento info.
BMPR2 ACVRL1 CAV1 EIF2AK4
ENG GDF2 KCNK3 NOTCH3
RASA1 SMAD9 TBX4 BMPR1B
FOXF1 KCNA5 SMAD1 SMAD4
TOPBP1 NFUI LIPT1 FOXRED1
AQP1 ATP13A3 SOX17 KLF2
EDN1
Nota genes
NOTA GENES
-> Genes Prioritarios: genes en donde existe suficiente evidencia (clínica y funcional) para considerarlos asociados a la enfermedad; se encuentran incluidos en las guías de práctica clínica. -> Genes Secundarios: otros genes relacionados con la enfermedad. -> * Genes Candidatos: sin evidencia pero potencialmente relacionado con el fenotipo.
  • La Guía ESC/ERS 2015 sobre diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar recomienda el estudio y consejo genético para los adultos y niños con PAH (esporádica o familiar) o PVOD/PCH, así como para los familiares con riesgo de ser portadores.
  • Realizar un diagnóstico adecuado permite en algunos casos establecer una estratificación de riesgo y/o reclasificar la enfermedad, brindando así un manejo y seguimiento más adecuados al paciente. Por ejemplo, los pacientes portadores de mutaciones patogénicas en el gen BMPR2 o ACVRL1 presentan un peor pronóstico que los no portadores.
  • Realizar un screening genético familiar cuando se identifica una mutación causal patogénica en el caso índice permite detectar a familiares portadores en riesgo de desarrollar la enfermedad y evitar seguimientos innecesarios a los no portadores. Se debe tener en cuenta la variabilidad clínica y penetrancia incompleta de la enfermedad: los portadores deben tener un adecuado seguimiento clínico, aunque no en todos los casos desarrollarán la enfermedad.
  • Aepc C, Society I, Uk SG, et al. 2015 ESC/ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hypertension. Eur Heart J. 2015; 46:903-975. doi: 10.1183/13993003.01032-2015
  • Frost A, Badesch D, Gibbs JSR, et al. Diagnosis of pulmonary hypertension. Eur Respir J. 2019; 53: 1801904. doi.org/10.1183/13993003.01904-2018
  • Morrell NW, Aldred MA, Chung WK, et al. Genetics and genomics of pulmonary arterial hypertension. Eur Respir J 2019; 53: 1801899. doi.org/10.1183/13993003.01899-2018

El rendimiento del estudio genético en la HAP mediante la utilización de paneles de secuenciación masiva no ha sido completa­mente estudiado. En líneas generales, oscila alrededor del 55%, siendo mayor en los casos de HAP familiar o asociada a otros trastornos (THH), en donde puede llegar a más del 80%.

Configuración cookies
Al visitar nuestro sitio web, podemos almacenar información a través de su navegador, generalmente en forma de cookies. Aquí podrá cambiar sus preferencias de privacidad. El bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web.